martes, 19 de mayo de 2015

mantenimiento preventivo de un monitor

mantenimiento preventivo al monitor 


                                                                                   


El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo

 cual podemos decir que nos permite visualizar tanto la información introducida por

el usuario como la devuelta por un proceso computacional.


La tecnología de estos periféricos ha evolucionado mucho desde la aparición de las 

PC, desde los viejos monitores de fósforo verde hasta los nuevos de plasma. Pero de 

manera mucho más lenta que otros componentes, como microprocesadores, etc.


Sus configuraciones han ido evolucionando según las necesidades de los usuarios a 

partir de la utilización de aplicaciones más sofisticadas como el diseño asistido 

por computadoras o el aumento del tiempo de estancia delante de la pantalla y q se ha 

arreglado aumentando el tamaño de la pantalla y la calidad de la visión.


Resultado de imagen para imagenes de monitores desarmados




Material: Guantes de latexTrapo/ FranelaAire comprimidoBrochaGel de limpieza anti rayas.PROCEDIMIENTO 

1. Verificar que el monitor este desenchufado y descargado eléctricamente

2. Organizar el lugar de trabajo

.3. Tener los implementos y/o herramientas necesarias para la limpieza

4.  Quitar los tornillos de la cascara del monitor

.5. Quitar la carcasa y la tarjeta principal, separando cada parte para su debida limpieza

6.  Con la sopladora,, despejar o quitar el polvo y con ayuda de una brocha o cepillo de
 
dientes, limpiar el polvo de cada 

componente interno del monitor CRT

7.  Con ayuda de la bayetilla, limpiar los componentes

y aplicar el químico hidra plus para proteger la limpieza de cada componente.

8. Seleccionamos cada parte de la carcasa y la limpiamos con ayuda de una sabrá, agua y 

jabón 

y después de seco le aplicamos espumoso para quitar pequeñas manchas.

9.  Limpiar la pantalla con una bayetilla, sin presionar muy fuerte sobre ella.

10.Verificamos que se encuentre limpio cada componente para armarlo de nuevo.

11. YA ES TODO Armado y 

limpio 

Mantenimiento preventivo y correctivo al software


 

Es muy probable que con el paso del tiempo empieces a notar que tu ordenador se 

hace lento, se cuelga con mayor frecuencia, o simplemente no funciona ni la mitad de 

bien que cuando lo encendiste por primera vez. Aunque esto suele pasar en casi 

todos los sistemas operativoses mucho más común en Windows. Tanto que en su 

última versión: Windows 8 ofrece una característica para dejar el ordenador como 

nuevo borrando casi todo y dejándolo en su estado original en caso de que el usuario

 lo sienta muy lento.

A estas alturas del panorama tecnológico uno esperaría que ya las computadoras 
supiesen arreglarse ellas mismas, pero no lo hacen. Si eres usuario de Windows 
notarás este tipo de problemas con mayor frecuencia, y las razones son varias: se 
empiezan a acumular archivos temporales, se fragmenta el disco duro, se desordena 
el registro, se añaden programas al inicio sin tu permiso, etc. Todos problemas que 
tienen solución, pero que requieren atención del usuario, o sino tu máquina terminará
 arrastrándose.
Existen muchas aplicaciones creadas para manejar todo este tipo de problemas, y 
realizar mantenimiento preventivo. Usarlas evita que tengas que reinstalar todo el 
sistema operativo, y te ayudan a mantener Windows casi como si lo acabaras de 
instalar.
Las actualizaciones que Windows hace para disminuir las vulnerabilidades.
Instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún 
virus.
También implica, buscar información inútil, programas residentes, y demás software
 que no necesitas o que funciona incorrectamente.

El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende íntegramente del software 

que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es 

Windows, MacOs, Unix. 
Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos. Incluso si se 
trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar registros 
viejos de páginas viejas, etc.

Otra opción de mantenimiento correctivo y puede ser la más eficiente de todas el 
formateo del disco duro y la instalación de una copia de Windows nueva, esto se hace 
cuando el problema que pudiera tener el sistema es muy grande y que no se puede 
resolver con software de prevención.

Bitacora

               

                                             BITÁCORA

Una bitácora de mantenimiento es un archivo en el cual se lleva un registro diario.

Asì tendrás un control hacerca de tus equipos de computo 

ejemplo 

Ensamble del cpu

                           Mantenimiento preventivo del cpu




Materiales

-Aire comprimido

-Espuma limpiadora

-EL cpu

-pulsera antiestatica

-Desarmadores

-franelas

pasos a seguir

paso numero 1: empieza a desarmar el cpu con cuidado

paso numero 2 : una vez ya desarmado coloca en una de tus manos la pulsera y coloca el otro extremo en un metal

paso numero 3 : toma una foto de la parte interna de el cpu para que sepas donde va cada cosa

paso numero 4 : quita todos los cables luego quita el disipador y limpia con la brocha

paso numero 5 : quita la fuente de poder y antes de desarmarla con una franela quitale el polvo externo 

paso numero 6 : desarma la fuente de poder y con el aire comprimido dale una pasada para remover el polvo

paso numero 7 :  ahora quita los componentes internos que faltan y dales una buena sacudida 

paso numero 8 : coloca los componentes nuevamente en su lugar

paso numero 9 : una vez colocado todo en su lugar limpia la carcasa del cpu y listo 


mantenimiento al disco duro

                                                         Limpieza al disco duro 



Materiales 

-franelas

-espuma removedora de polvo

-aire comprimido

- desarmador pequeño 

nota: tener una area sin polvo para mejor rendimiento

Pasos a seguir 

paso 1: sacarlo del cpu 

paso 2: coloca en la franela un poco de espuma 

paso 3 : limpia por la parte de afuera 

paso 4 : quita la carcasa de la parte del frente 

paso 5: con el aire comprimido dale una pasada 

paso 6: una vez echo esto coloca la carcasa y listo ya tienes limpio tu disco duro